| 
						MEDIDOR DE ESPESORES DE CAPAS PLÁSTICOS 
						  
						Historia 
						 plastico 
						medidor precio baratoEl invento del primer plástico se 
						origina como resultado de un concurso realizado en 1860, 
						cuando el fabricante estadounidense de bolas de billar 
						Phelan and Collarder ofreció una recompensa de 10.000 
						dólares a quien consiguiera un sustituto del marfil 
						natural, destinado a la fabricación de bolas de billar. 
						Una de las personas que compitieron fue el inventor 
						norteamericano
						
						John Wesley Hyatt, quien desarrolló el
						
						celuloide disolviendo celulosa (material de origen 
						natural) en una solución de alcanfor y etanol. Si bien 
						Hyatt no ganó el premio, consiguió un producto muy 
						comercial que sería vital para el posterior desarrollo 
						de la industria cinematográfica de finales de siglo XIX. 
						plastico 
						medidor precio barato En 1909 el químico norteamericano de 
						origen belga
						
						Leo Hendrik Baekeland sintetizó un polímero de gran 
						interés comercial, a partir de moléculas de fenol y 
						formaldehído. Se bautizó con el nombre de
						
						baquelita y fue el primer plástico totalmente 
						sintético de la historia, fue la primera de una serie de 
						resinas sintéticas que revolucionaron la tecnología 
						moderna iniciando la «era del plástico». A lo largo del
						
						siglo XX el uso del plástico se hizo extremadamente 
						popular y llegó a sustituir a otros materiales tanto en 
						el ámbito doméstico, como industrial y comercial. 
						plastico 
						medidor precio barato En 1920 se produjo un acontecimiento que 
						marcaría la pauta en el desarrollo de los materiales 
						plásticos. El químico alemán
						
						Hermann Staudinger aventuró que éstos se componían 
						en realidad de moléculas gigantes o macromoléculas. Los 
						esfuerzos realizados para probar estas afirmaciones 
						iniciaron numerosas investigaciones científicas que 
						produjeron enormes avances en esta parte de la química. 
						plastico 
						medidor precio barato 
						
						Propiedades y características 
						plastico 
						medidor precio baratoLos plásticos son
						
						sustancias químicas sintéticas denominados
						
						polímeros, de estructura
						
						macromolecular que puede ser moldeada mediante calor 
						o presión y cuyo componente principal es el
						
						carbono. Estos polímeros son grandes agrupaciones de
						
						monómeros unidos mediante un proceso químico llamado 
						polimerización. Los plásticos proporcionan el balance 
						necesario de propiedades que no pueden lograrse con 
						otros materiales por ejemplo: color, poco peso, tacto 
						agradable y resistencia a la degradación ambiental y 
						biológica. De hecho, plástico se refiere a un 
						estado del material, pero no al material en sí: los 
						polímeros sintéticos habitualmente llamados plásticos, 
						son en realidad materiales sintéticos que pueden 
						alcanzar el estado plástico, esto es cuando el material 
						se encuentra viscoso o fluido, y no tiene propiedades de
						
						resistencia a
						
						esfuerzos mecánicos. Este estado se alcanza cuando 
						el material en estado sólido se transforma en estado 
						plástico generalmente por calentamiento, y es ideal para 
						los diferentes procesos productivos ya que en este 
						estado es cuando el material puede manipularse de las 
						distintas formas que existen en la actualidad. Así que 
						la palabra plástico es una forma de referirse a 
						materiales sintéticos capaces de entrar en un estado 
						plástico, pero plástico no es necesariamente el grupo de 
						materiales a los que cotidianamente hace referencia esta 
						palabra. Las propiedades y características de la 
						mayoría de los plásticos (aunque no siempre se cumplen 
						en determinados plásticos especiales) son estas: 
							
							fáciles de trabajar y
							
							moldear,
							tienen un bajo costo de producción,
							poseen baja
							
							densidad,
							suelen ser
							
							impermeables,
							buenos
							
							aislantes eléctricos,
							aceptables
							
							aislantes acústicos,
							buenos
							
							aislantes térmicos, aunque la mayoría no 
							resisten temperaturas muy elevadas,
							resistentes a la
							
							corrosión y a muchos factores químicos;
							algunos no son
							
							biodegradables ni fáciles de
							
							reciclar, y si se queman, son muy
							
							contaminantes. 
						
						Proceso productivoLa primera parte de la producción de 
						plásticos consiste en la elaboración de
						
						polímeros en la
						
						industria química. Hoy en día la recuperación de 
						plásticos post-consumidor es esencial también. Parte de 
						los plásticos terminados por la industria se usan 
						directamente en forma de grano o resina. Más 
						frecuentemente, se utilizan varias formas de
						
						moldeo (por
						
						inyección, compresión, rotación, inflación, etc.) o 
						la
						
						extrusión de
						
						perfiles o
						
						hilos. Parte del mayor proceso de plásticos se 
						realiza en un horno. 
						
						Clasificación de los plásticos
						
						Según el monómero baseEn esta clasificación se considera el 
						origen del
						
						monómero del cual parte la producción del polímero. 
							
							
							
							Naturales: Son los polímeros cuyos monómeros son 
							derivados de productos de origen natural con ciertas 
							características como, por ejemplo, la
							
							celulosa, la
							
							caseína y el caucho. Dentro de dos de estos 
							ejemplos existen otros plásticos de los cuales 
							provienen:
							 
								
								Los derivados de la celulosa 
								son: el celuloide, el celofán y el cellón.
								Los derivados del caucho son: la 
								goma y la ebonita.
							Sintéticos: Son aquellos que tienen 
							origen en productos elaborados por el hombre, 
							principalmente derivados del
							
							petróleo como lo son las bolsas de
							
							polietileno 
						
						Según su comportamiento frente al calor
						
						TermoplásticosUn termoplástico es un plástico que, a 
						temperatura ambiente, es plástico o deformable, se 
						convierte en un líquido cuando se calienta y se endurece 
						en un estado vítreo cuando se enfría suficiente. La 
						mayoría de los termoplásticos son polímeros de alto peso 
						molecular, los que poseen cadenas asociadas por medio de 
						débiles fuerzas Van der Waals (Polietileno); fuertes 
						interacciones dipolo-dipolo y enlace de hidrógeno; o 
						incluso anillos aromáticos apilados (poliestireno). Los 
						polímeros termoplásticos difieren de los polímeros 
						termoestables en que después de calentarse y moldearse 
						éstos pueden recalentarse y formar otros objetos, ya que 
						en el caso de los termoestables o termoduros, su forma 
						después de enfriarse no cambia y este prefiere 
						incendiarse.. Sus propiedades físicas cambian 
						gradualmente si se funden y se moldean varias veces. Los principales son: 
							
							
							
							Resinas celulósicas: obtenidas a partir de la
							
							celulosa, el material constituyente de la parte 
							leñosa de las
							
							plantas. Pertenece a este grupo el
							
							rayón.
							
							
							Polietilenos y derivados: Emplean como materia 
							prima el
							
							etileno obtenido del
							
							craqueo del petróleo que, tratado 
							posteriormente, permite obtener diferentes monómeros 
							como
							
							acetato de vinilo,
							
							alcohol vinílico,
							
							cloruro de vinilo, etc. Pertenecen a este grupo 
							el
							
							PVC, el
							
							poliestireno, el
							
							metacrilato, etc.
							Derivados de las
							
							proteínas: Pertenecen a este grupo el
							
							nailon y el
							
							perlón, obtenidos a partir de las
							
							diamidas.
							Derivados del
							
							caucho: Son ejemplo de este grupo los llamados 
							comercialmente pliofilmes,
							
							clorhidratos de caucho obtenidos adicionando
							
							ácido clorhídrico a los polímeros de caucho. 
						
						TermoestablesLos
						
						plásticos termoestables son materiales que una vez 
						que han sufrido el proceso de calentamiento-fusión y 
						formación-solidificación, se convierten en materiales 
						rígidos que no vuelven a fundirse. Generalmente para su 
						obtención se parte de un
						
						aldehído. 
						
						Según la reacción de síntesisTambién pueden clasificarse según la 
						reacción que produjo el polímero: 
						
						Polímeros de adiciónImplican siempre la ruptura o apertura 
						de una unión del monómero para permitir la formación de 
						una cadena. En la medida que las moléculas son más 
						largas y pesadas, la cera parafínica se vuelve más dura 
						y más tenaz. Ejemplo: 
							
							2n
							
							H2C=CH2 → [-CH2-CH2-CH2-CH2-]n 
						
						Polímeros de condensaciónSon aquellos donde los monómeros deben 
						tener, por lo menos, dos grupos reactivos por monómero 
						para darle continuidad a la cadena. Ejemplo: 
							
							R-COOH 
							+ R'-OH 
							→ R-CO-OR' + H2O 
						
						Polímeros formados por etapasLa cadena de polímero va creciendo 
						gradualmente mientras haya monómeros disponibles, 
						añadiendo un monómero cada vez. Esta categoría incluye 
						todos los polímeros de condensación de Carothers y 
						además algunos otros que no liberan moléculas pequeñas 
						pero sí se forman gradualmente, como por ejemplo los 
						poliuretanos. 
						
						Según su estructura molecular
						AmorfosSon
						
						amorfos los plásticos en los que las moléculas no 
						presentan ningún tipo de orden; están dispuestas 
						desordenadamente sin corresponder a ningún orden. Al no 
						tener orden entre cadenas se crean unos huecos por los 
						que la luz pasa, por esta razón los polímeros amorfos 
						son transparentes. 
						
						Semicristalinos 
						plastico medidor 
						precio baratoLos polímeros
						
						semicristalinos Tienen zonas con cierto tipo de 
						orden junto con zonas amorfas. En este caso al tener un 
						orden existen menos huecos entre cadenas por lo que no 
						pasa la luz a no ser que posean un espesor pequeño. 
						
						Cristalizables 
						plastico medidor 
						precio baratoSegún la velocidad de enfriamiento, 
						puede disminuirse (enfriamiento rápido) o incrementarse 
						(enfriamiento lento) el porcentaje de cristalinidad de 
						un polímero semicristalino, sin embargo, un polímero 
						amorfo, no presentará cristalinidad aunque su velocidad 
						de enfriamiento sea extremadamente lenta. 
						Comodities 
						plastico 
						medidor precio baratoSon aquellos que tienen una fabricación, 
						disponibilidad, y demanda mundial, tienen un rango de 
						precios internacional y no requieren gran tecnología 
						para su fabricación y procesamiento. 
						De 
						ingeniería 
						plastico medidor 
						precio baratoSon los materiales que se utilizan de 
						manera muy específica, creados prácticamente para 
						cumplir una determinada función, requieren tecnología 
						especializada para su fabricación o su procesamiento y 
						de precio relativamente alto. 
						
						Elastómeros o cauchos 
						plastico medidor 
						precio baratoLos
						
						elastómeros se caracterizan por su gran elasticidad 
						y capacidad de
						
						estiramiento y
						
						rebote, recuperando su forma original una vez que se 
						retira la fuerza que los deformaba. Comprenden los
						
						cauchos naturales obtenidos a partir del látex 
						natural y sintéticos; entre estos últimos se encuentran 
						el
						
						neopreno y el
						
						polibutadieno. Los elastómeros son materiales de 
						moléculas grandes las cuales después de ser deformadas a 
						temperatura ambiente, recobran en mayor medida su tamaño 
						y geometría al ser liberada la fuerza que los deformó. 
						
						Codificación de plásticosExiste una gran variedad de plásticos y 
						para clasificarlos, existe un sistema de codificación 
						que se muestra en la Tabla 1. Los productos llevan una 
						marca que consiste en el símbolo internacional de
						
						reciclado
						
						 con el código correspondiente en medio según el material 
						específico. El objetivo principal de este codigo es la 
						identificacion del tipo de polímero del que esta hecho 
						el plástico para su correcto reciclaje. El numero presente en el código, es un 
						numero designado arbitrariamente para la identificación 
						del polímero del que esta hecho el plástico y no tiene 
						nada que ver con la dificultad de reciclaje ni dureza 
						del plastico en cuestion. 
						
						Usos más comunes
							
							Aplicaciones en el sector 
							industrial: piezas de motores, aparatos eléctricos y 
							electrónicos, carrocerías, aislantes eléctricos, 
							etc. 
							
							Industrias de consumo y otras: 
							envoltorios, juguetes, envoltorios de juguetes, 
							maletas, artículos deportivos, fibras textiles, 
							muebles, bolsas de basura, etc. Fuente wikipedia.
						plastico 
						medidor precio barato |