como las 3 primeras lineas MEDIDOR DE ESPESORES DE PINTURA ..::Tecnimetal::..
Control de calidad equipos formacion reparacion ajuste  
Certificado de calidad ISO 9000-2008
 
 
 
 QUIENES SOMOS

 SERVICIOS

 F.A.Q.

 CAT�LOGOS

 ENLACES DE INTERES

 COMO LLEGAR

BIBLIOTECA

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

COMO COMPRAR


Tridimensionales

CATALOGO general TESA

Nuevo Catálogo TESA 2025 

    MEDIDOR DE ESPESORES DE PINTURA  
 
 

Medidor de espesores de pintura: precisión y control en tus recubrimientos


medidor de espesores de pintura capa micrometro para espesores pintura
 

El medidor de espesores de pintura es una herramienta esencial para garantizar la calidad de cualquier recubrimiento. Permite medir con exactitud el grosor de la pintura en superficies metálicas y no metálicas, evitando errores y mejorando la eficiencia.

¿Qué es un medidor de espesores de pintura?

Este dispositivo permite determinar el grosor de la capa de pintura sin dañarla. Funciona con tecnología magnética o por inducción para metales ferrosos y no ferrosos. Su precisión asegura un acabado uniforme y protege la integridad de la superficie.

Ventajas de utilizar un medidor de espesores de recubrimiento

  • Medición precisa: evita aplicar capas demasiado finas o gruesas.

  • Rapidez: resultados en segundos para mejorar la productividad.

  • Versatilidad: compatible con diferentes tipos de pintura y sustratos.

  • Portabilidad: ligero y fácil de manejar en cualquier entorno.

  • Prevención de defectos: ayuda a identificar irregularidades en el recubrimiento.

Cómo funciona un medidor de espesores de pintura

El equipo emite un campo magnético o una corriente inducida que interactúa con la pintura y el sustrato. Mide la diferencia y calcula automáticamente el grosor de la capa de pintura. Esto permite inspecciones rápidas y fiables.

Aplicaciones principales

El medidor de espesores de pintura se emplea en:

  • Industria automotriz: control de pintura en carrocerías.

  • Metalurgia: verificación de recubrimientos anticorrosivos.

  • Construcción: inspección de acabados en estructuras metálicas.

  • Mantenimiento industrial: detección de desgaste o exceso de pintura.

Cada aplicación asegura calidad y durabilidad del recubrimiento.

Consejos para elegir el mejor medidor de espesores de pintura

  1. Rango de medición: debe cubrir el espesor de todas las capas aplicadas.

  2. Precisión y resolución: fundamental para resultados fiables.

  3. Facilidad de uso: pantalla clara e interfaz intuitiva.

  4. Durabilidad: resistente a golpes y condiciones industriales.

  5. Compatibilidad: con distintos tipos de metales y recubrimientos.

Mantenimiento y cuidado del medidor

Para prolongar la vida útil del equipo:

  • Limpia la sonda después de cada uso.

  • Calibra periódicamente según las recomendaciones del fabricante.

  • Almacena en lugar seco y protegido de impactos.

Un mantenimiento adecuado garantiza mediciones precisas a largo plazo.

MEDIDOR DE ESPESORES DE PINTURAS

PINTURA

La pintura es un producto fluido que, aplicado sobre una superficie en capas relativamente delgadas, se transforma al cabo del tiempo en una película sólida que se adhiere a dicha superficie, de tal forma que recubre, protege y decora el elemento sobre el que se ha aplicado.

Tipos de pintura

Existen diferentes tipos de pinturas, tales como barnices, esmaltes, lacas, colorantes, entonadores y selladores, entre otros; cada uno con unas propiedades físicas y químicas que deben tenerse en cuenta a la hora de elegir el producto adecuado, ya sea por el tipo de superficie a aplicar, el carácter estético o las inclemencias a las que va a estar sometido.

Temple

Es el tipo de pintura más utilizado para paredes interiores. Es una pintura permeable, porosa, de aspecto mate. No es resistente al agua, por lo que no se puede lavar ni colocar en zonas expuestas a la lluvia o a condensaciones de agua. Para volver a pintar una pared que tiene temple, es necesario retirar todas las capas y restos de pintura de la superficie.

Pintura plástica

Esta pintura es muy útil para superficies expuestas al agua o humedad, como un baño, garaje o incluso para exteriores. Al ser resistente al agua, puede lavarse fácilmente, aguantando incluso el frote. El aspecto puede ser mate, satinado o brillante, dependiendo del modelo, y tiene una amplia variedad de colores. Es inodora y se aplica sobre yeso o cemento y derivados. Para aplicarla sobre metal o madera, es necesaria una imprimación previa (tratamiento especial).

Esmalte graso

Se utiliza tanto en interiores como exteriores, y tanto para paredes y techos como para muebles, puertas, ventanas, metales, etc. Es muy usado en exteriores por su resistencia al agua, aunque pierde brillo si está expuesto al sol. Es fácilmente lavable y tiene buena resistencia al frote. Tiene un secado lento, especialmente a bajas temperaturas, y buena extensibilidad.

Esmalte sintético

Es el tipo de pintura que mejor conserva el brillo, incluso a la intemperie. El acabado es liso, con aspecto mate, satinado o brillante. Se utiliza mucho para proteger superficies de metal y madera, tanto en interiores como exteriores.

Pintura al cemento

Es de aspecto mate y muy resistente al desgaste y la erosión provocados por la lluvia, el viento, etc. Por esta razón, se utiliza en el exterior, en superficies que deben ser rugosas para que se adhiera sin problemas. Se vende en polvo, y es importante aplicarla justo después de mezclarla con agua, ya que se seca rápidamente.

Pintura a la cal

Hay que tener cuidado al usar este tipo de pintura, ya que es corrosiva y puede quemar las manos. Es muy adecuada para el exterior por su resistencia a las condiciones meteorológicas. De hecho, la lluvia y la humedad favorecen el proceso de carbonatación. El aspecto es mate, y se endurece con el paso del tiempo. No se debe emplear sobre yesos, maderas o metales.

Lacado

Es un tipo de pintura muy popular, sobre todo para muebles y puertas. La superficie queda totalmente lisa y brillante. Hay que saber utilizar bien esta técnica, ya que se aplican varias capas de productos distintos y pueden surgir problemas de adherencia entre ellas si no se aplican correctamente.

Pinturas decorativas

Para lograr un aspecto diferente, existen pinturas especiales que imitan el mármol o el estuco, o que semejan acabados antiguos, rústicos o multicolores.

Vinilo

El vinilo en la pintura se encuentra presente en la pintura acrílica o vinílica y cumple la misma función que el aceite en la pintura al óleo. Es un medio que permite que las partículas coloreadas (pigmentos) se adhieran a las superficies. Es incoloro y soluble en agua.

Ventajas: Seca en menor tiempo y tiene más resistencia a la intemperie que el óleo.

Desventajas: Aún no se puede comprobar su durabilidad a largo plazo como el óleo, ya que solo tiene medio siglo de existencia.

Componentes de la pintura

Todas las pinturas se componen de una serie de subproductos:

  • Pigmentos: Materiales en forma de polvo que aportan color y opacidad.

  • Aglutinantes: Líquidos o sólidos encargados de retener los pigmentos una vez formada la película.

  • Disolventes: Sustancias que permiten disolver el aglutinante sólido o fluidificar el aglutinante líquido.

  • Plastificantes: Hacen que el material al que se agregan sea más maleable, adquiriendo mayor plasticidad y facilitando su tratamiento industrial. Su concentración final suele ser muy baja.

  • Cargas: Materiales que proporcionan volumen y ciertas propiedades físicas a la pintura.

Estos recubrimientos presentan propiedades variables según su composición: buen flujo y nivelación; proporción de aspersión y grosor de película satisfactorios; secado rápido; alta impermeabilidad; buena adhesión; flexibilidad y dureza; resistencia a la abrasión y durabilidad.

También se refiere a las sustancias empleadas para dar color, que suelen ser una mezcla de pigmento con aglutinante, y un líquido según la consistencia deseada. Existen pinturas que no requieren aglutinante, como pasteles, carboncillos o grafitos; por extensión, algunas obras realizadas con estos materiales también se denominan pinturas.

Existen múltiples técnicas para la realización de pinturas, así como diferentes soportes y motivaciones. Las técnicas se pueden diferenciar en grasas y acuosas. Los soportes pueden ser fijos o inmuebles (parietales o murales) y móviles (pintura de caballete).

  pintura medidor capa barato precio

 
   pintura medidor capa barato precio  


- Metrología
- Metrología básica
- Metalografía
- Ensayo de materiales
- Industria de la conserva
- Proyectores
- Rugosidad y Forma
- Óptica
- Tridimensionales
- Masa (Balanzas)
- PROMOCIONES
 - Buscar categorías



Nuevo catálogo Metalografía Fungible


 

Técnicas de Medida y Metalografía,S.A.
Camino de Hormigueras 124 6 Nave J Portal 4
28031 Madrid Teléfono 913562294 / Fax 913555808
Email

      home · productos · carrito · buscar · contacto · Linkedin · solicitud de informacion · condiciones de compra  
       ©2025 TECNIMETAL Técnicas de Medida y Metalografía, S.A.